Constituyen un conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen como objetivo la rehabilitación de pacientes que con sus condiciones no se puede realizar mediante técnicas estándar. Cabe destacar:
> Implantes cigomáticos: Son unos implantes “largos” que se anclan en el hueso cigomático (pómulo) y que sirven de anclaje para prótesis completas híbridas. Técnica avanzada que requiere de anestesia general para su colocación. Técnica ideal para casos extremos de poco hueso en maxilar superior. Tienen buen postoperatorio y se pueden colocar los dientes definitivos en poco tiempo.
> Técnica de elevación de seno maxilar. Muy utilizada para regenerar hueso a nivel de sectores posteriores maxilares.
> Injertos óseos. Técnicas ampliamente extendidas para obtener hueso suficiente para la colocación de implantes. Pueden ser del propio paciente o de material exógeno.
> Regeneración ósea guiada. Regeneración de hueso mediante el hueso de biomateriales y membranas. Ideales para defectos pequeños.
> Técnicas de lateralización del Nervio Dentario: Útil cuando nos encontramos con escaso hueso mandibular en las zonas posteriores.
> Carga inmediata: Técnicas de colocación de dientes fijos “en un día”. Requiere unas condiciones especiales que varían en función de cada persona.